lunes, julio 7, 2025
More
    InicioEconomíaCierre de Telepizza y Pizza Hut en Chile: una crisis "irremontable" con...

    Cierre de Telepizza y Pizza Hut en Chile: una crisis “irremontable” con $79 mil millones en pérdidas

    -

    Una de las noticias económicas y empresariales de la semana: la firma tras las marcas Telepizza y Pizza Hut en nuestro país, Food Delivery Brands (FDB), dijo que tomó “la difícil decisión de proceder al cierre de todas sus operaciones” bajo las mencionadas marcas, además de pedir la liquidación de la empresa frente a tribunales.

    Según apuntaron en su declaración pública, el negocio “se ha visto afectado por las consecuencias de un complejo entorno económico, competitivo y financiero, lo que ha obligado al Grupo FDB a tomar la decisión de concentrarse en sus operaciones en Europa”.

    Y a su vez, señalaron que la liquidación voluntaria “es el camino más responsable para preservar, en la mayor medida posible, los derechos de los trabajadores y del resto de partes afectadas por este proceso”.

    Cierre de Telepizza y Pizza Hut

    En el documento presentado ante tribunales, para pedir la liquidación voluntaria de Telepizza Chile, la compañía hace un repaso de su historia en el país: todo comenzó en 1992 y con los años fue ganando un rápido crecimiento.

    “Durante las dos décadas siguientes llevó a cabo una expansión bajo un modelo de franquicias, con la apertura de múltiples tiendas a lo largo del país, situándose como un establecimiento reconocido entre las cadenas internacionales de comida rápida”, señala el escrito.

    En 2018, FDB llegó a una alianza estratégica con Pizza Hut (del grupo estadounidense Yum!), para seguir operando sus locales en la región y ampliar su cuota de mercado.

    Sin embargo, factores como la pandemia de Covid-19, “la crisis del mercado internacional con una afectación directa en los proveedores de los insumos necesarios para el mercado de restaurantes y de comidas”.

    Por todo aquello, “comenzó un importante declive en la actividad económica de la Empresa, la que ha alcanzado un estado financiero insostenible que, sumado a la competencia de otras tiendas que tienen delivery, produjo una crisis “irremontable en la operación de Telepizza Chile”.

    Situación financiera insostenible

    Según señaló Telepizza al tribunal, en 2022 la empresa anotó pérdidas por -$24.792 millones. Al año siguiente fueron -$23.386 millones y finalmente, en 2024, contabilizó -$21.296 millones en sus balances.

    Ahora bien, en el acumulado, la compañía anota pérdidas por $79.281 millones, según se observa en el balance.

    En esta línea, dentro de la lista de acreedores está Axis Logística S.A., quien ostenta el mayor crédito otorgado a la cadena de tiendas de comida rápida, con $1.089 millones.

    Destaca también Comercial CCU S.A. ($221 millones) y Molinera San Cristóbal ($154 millones). También dieron grandes sumas de dinero Plaza Oeste S.p.a, Arauco Malls Chile S.A e incluso Pedidos Ya Chile SPA., con un monto de $57 millones, entre otras firmas de centros comerciales, alimentos, financieras, inmobiliarias, y un largo etc.

    En total, el monto debido a los acreedores es de $3.025 millones.

     

     

    Relacionado

    Concepción
    nubes
    12.9 ° C
    14 °
    12.9 °
    88 %
    4.6kmh
    100 %
    Lun
    13 °
    Mar
    14 °
    Mié
    12 °
    Jue
    13 °
    Vie
    14 °

    Últimas publicaciones