Luego de semanas de incertidumbre y preocupación por el posible cierre de sus operaciones, la pesquera PacificBlu anunció que continuará funcionando, gracias a los acuerdos alcanzados este miércoles en la Comisión Mixta de Pesca del Congreso Nacional.
La empresa valoró las resoluciones como un paso concreto para recuperar la estabilidad del sector industrial formal, clave en la generación de empleo en Talcahuano y la región del Bío Bío.
“Hemos decidido revertir la medida de cierre anunciada semanas atrás, al considerar que las decisiones tomadas permiten restablecer condiciones mínimas para la sostenibilidad de nuestra operación”, indicó la compañía en un comunicado.
Entre los avances más relevantes está la aprobación de medidas de conservación como la certificación presencial de desembarques y la posible reapertura de la pesquería del besugo, que permanecía cerrada hace años.
Además, se fijó una reducción del fraccionamiento industrial de la merluza común, pero condicionada al aumento de la cuota global y a la recuperación efectiva de la pesquería. Una fórmula equilibrada que, según la propia empresa, permite resguardar tanto el trabajo formal como los intereses del sector artesanal.
Un acuerdo político que resguarda empleos
El gerente general de PacificBlu, Marcel Moenne, valoró el resultado, señalando que lo acordado “respeta las condiciones mínimas que requiere nuestra empresa para mantener una operación viable”. Añadió que “el Parlamento y el Ejecutivo encontraron una forma de favorecer al sector artesanal sin perjudicar los empleos industriales, cosa que valoramos profundamente”.
El caso de PacificBlu representa un ejemplo de cómo la industria formal, lejos de ser una amenaza para la pesca artesanal, puede coexistir de forma regulada y sostenible, siempre que las autoridades velen por condiciones justas y equilibradas para todos los actores.