lunes, julio 7, 2025
More
    InicioPolíticaInternacionalArgentina se retira de la OMS: La decisión de Javier Milei y...

    Argentina se retira de la OMS: La decisión de Javier Milei y sus implicaciones

    -

    El presidente argentino, Javier Milei, ha decidido retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una medida que evoca la acción similar tomada por Donald Trump al asumir la presidencia de Estados Unidos.

    Esta decisión fue anunciada por el portavoz del gobierno, Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada. Adorni explicó que la decisión se fundamenta en “profundas discrepancias” con la gestión de la OMS durante la pandemia de COVID-19.

    Según fuentes del Gobierno, la formalización de esta salida se llevará a cabo mediante un decreto que será firmado por Milei en los próximos días. El canciller, Gerardo Werthein, ha sido instruido para llevar a cabo este proceso.

    El portavoz del presidente destacó que las diferencias en la gestión sanitaria entre la OMS y el gobierno anterior, liderado por Alberto Fernández, resultaron en un prolongado confinamiento en el país y limitaron la autonomía de Argentina frente a la influencia de otros estados. Adorni enfatizó que los argentinos no permitirán que un organismo internacional interfiera en su soberanía, especialmente en temas de salud pública.

    Además, aseguró que esta decisión no conllevará una reducción de fondos para Argentina, sino que ofrecerá mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas a las necesidades del país. “Reafirmamos nuestro compromiso con la soberanía, incluso en el ámbito de la salud”, subrayó.

    Cabe recordar que Milei ya había manifestado sus críticas hacia la OMS antes de asumir la presidencia. En junio, tras su llegada a la Casa Rosada, decidió no adherir al protocolo sobre pandemias propuesto por la organización, dejando claro que Argentina no firmaría ningún pacto que comprometiera su soberanía nacional.

    Esta decisión de Milei se alinea con la postura de Trump, quien también retiró a Estados Unidos de la OMS, argumentando que su país contribuía de manera desproporcionada al organismo en comparación con China. En su momento, Trump destacó que Estados Unidos aportaba 500 millones de dólares, mientras que China solo contribuía con 39 millones.

    La salida de Argentina de la OMS marca un cambio significativo en la política sanitaria del país y plantea interrogantes sobre el futuro de la gestión de la salud pública en el contexto internacional.

    Relacionado

    Concepción
    nubes
    12.9 ° C
    14 °
    12.9 °
    88 %
    4.6kmh
    100 %
    Lun
    13 °
    Mar
    14 °
    Mié
    12 °
    Jue
    13 °
    Vie
    14 °

    Últimas publicaciones