lunes, julio 7, 2025
More
    InicioPolíticaBioBioA un año de su muerte: Líderes políticos recuerdan a Sebastián Piñera

    A un año de su muerte: Líderes políticos recuerdan a Sebastián Piñera

    -

    A un año de su lamentable partida, la figura de Sebastián Piñera se consolida como un referente de liderazgo, estabilidad institucional y defensa de los valores democráticos que han sido fundamentales para el desarrollo de Chile.

    La profunda huella de Piñera en la política nacional se refleja en los testimonios de diversos líderes que reconocen su impacto. Sergio Giacaman, Gobernador de la región del Bío Bío, destaca la capacidad de Piñera para enfrentar desafíos nacionales, recordando que “cada vez que tuvimos dificultades en la región del Bío Bío, el presidente Piñera estaba presente y con su presencia colaboraba en la resolución de los problemas”.

    Su gestión tras el terremoto de 2010 demostró un “sentido de urgencia” y un compromiso inquebrantable con la reconstrucción nacional, reafirmando su condición de líder comprometido con el progreso de Chile. El movimiento político surgido en torno a Piñera sigue siendo una fuerza vigente. Como señala Giacaman: “Absolutamente (el piñerismo) está vivo, hay muchas autoridades que fueron electas a lo largo del país”, evidenciando la profunda influencia del expresidente en el panorama político nacional.

    El reconocimiento a Piñera trasciende las fronteras partidistas. Héctor Muñoz, Alcalde electo de Concepción, refleja el sentir ciudadano al manifestar: “Los sondeos que hay de opinión pública dicen que se valora mucho la figura del presidente Piñera”. Incluso quienes no se identifican completamente con su línea política reconocen su importancia, como lo demuestra la declaración de Muñoz: “Yo no soy piñerista en la línea política, pero sí reconozco la figura del presidente Piñera”.

    Henry Campos, presidente regional de la UDI, resume la esencia de Piñera con palabras que resuenan en el corazón de los chilenos que valoran la institucionalidad: “El recuerdo que él es uno de los mejores presidentes que ha tenido nuestro país. Era un hombre profundamente que amaba a Dios y amaba profundamente a Chile”. Campos destaca como pilares fundamentales de su gobierno la defensa irrestricta de la democracia, la capacidad de diálogo entre diferentes sectores y la unidad nacional por sobre las diferencias políticas.

    Con una visión que va más allá de la simple militancia, Campos enfatiza: “La capacidad que tenía el presidente era de poder dialogar, de poder conversar y poder, de alguna manera, generar unidad en los sectores políticos”. El “piñerismo”, más que un movimiento político, se consolida como una filosofía de gobierno, definida por el propio Campos como “conformado por todos aquellos que creemos en el legado del presidente Sebastián Piñera”.

    No pasó desapercibida la ausencia de representantes del gobierno actual en los homenajes. Con firmeza, Campos señaló: “Hubiera esperado que al menos el gobierno hubiera tomado la decisión de poder venir a esta misa. Estamos hablando de un expresidente de la república, no estamos hablando de cualquier persona”.

    Paz Charpentier de Voces por Chile y representante del partido Republicano, reconoce un punto de encuentro fundamental: “Fuimos opositores constructivos al gobierno del presidente Piñera y estuvimos en desacuerdo con varias de las decisiones”, pero ratificó que “Hay algo que compartimos, algo fundamental, que era el profundo amor por Chile”.

    Sebastián Piñera deja un legado de libertad, democracia y amor por Chile. Su memoria sigue inspirando a nuevas generaciones de líderes comprometidos con el progreso y la unidad nacional, trascendiendo las barreras ideológicas y reafirmando su rol como un estadista que marcó un antes y un después en la política chilena.

    Relacionado

    Concepción
    nubes
    12.9 ° C
    14 °
    12.9 °
    88 %
    4.6kmh
    100 %
    Lun
    13 °
    Mar
    14 °
    Mié
    12 °
    Jue
    13 °
    Vie
    14 °

    Últimas publicaciones