lunes, julio 7, 2025
More
    InicioPolíticaInternacionalTrump blinda fronteras: Aranceles contra el narco y la invasión migratoria

    Trump blinda fronteras: Aranceles contra el narco y la invasión migratoria

    -

    Estados Unidos ha dado un paso contundente en su política comercial internacional al anunciar aranceles del 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá, una decisión que promete sacudir los cimientos del comercio norteamericano y elevar significativamente las tensiones diplomáticas en la región.

    El presidente Donald Trump justificó esta medida como una respuesta enérgica contra el tráfico de fentanilo y la inmigración irregular, argumentando que tanto México como Canadá no han tomado suficientes medidas para controlar estos problemas. En declaraciones desde la Casa Blanca, Trump fue tajante: “No hay margen para México ni para Canadá. Los aranceles están listos y entran en vigor”.

    La medida no solo afecta a los países vecinos, sino que también se extiende a China, con quien Estados Unidos elevará los aranceles al 20% de las importaciones. Esta escalada comercial representa un golpe significativo a las relaciones económicas internacionales y podría tener consecuencias profundas para la economía global, especialmente en un momento de delicada recuperación post-pandémica.

    Las respuestas no se hicieron esperar. Canadá anunció inmediatamente su intención de imponer aranceles a productos estadounidenses por valor de 100.000 millones de dólares, mientras que China contraatacó con gravámenes del 10% y 15% a productos agropecuarios de Estados Unidos. Estas acciones sugieren el inicio de una potencial guerra comercial con múltiples frentes.

    México, por su parte, ha sido más cauteloso en su respuesta. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el país está preparado para tomar decisiones, recordando que ya ha desplegado 10.000 efectivos de la Guardia Nacional para combatir el narcotráfico y frenar la inmigración irregular, como muestra de su compromiso con las demandas estadounidenses.

    Los mercados financieros ya han comenzado a reflejar la incertidumbre generada por estas medidas. El índice S&P 500 experimentó una caída del 2% tras el anuncio, lo que indica la preocupación de los inversionistas sobre el potencial impacto económico de estas políticas comerciales agresivas.

    Esta decisión de Trump subraya su estrategia política de “Estados Unidos primero”, priorizando los intereses nacionales sobre las relaciones diplomáticas tradicionales. Sin embargo, los expertos advierten que tales medidas proteccionistas podrían terminar perjudicando a la economía estadounidense, incrementando los costos para los consumidores y provocando una posible escalada de conflictos comerciales internacionales.

    Relacionado

    Concepción
    nubes
    12.9 ° C
    14 °
    12.9 °
    88 %
    4.6kmh
    100 %
    Lun
    13 °
    Mar
    14 °
    Mié
    12 °
    Jue
    13 °
    Vie
    14 °

    Últimas publicaciones