A medida que se acercan las elecciones presidenciales en Chile, programadas para el 16 de noviembre de 2025, diversos sectores políticos han comenzado a definir y presentar a sus candidatos y precandidatos. A continuación, se presenta un listado de nombres que suenan en la contienda electoral, organizados desde la izquierda hacia la derecha:
Izquierda:
Eduardo Artés: Representante del Partido Comunista Acción Proletaria (PCAP), ha confirmado su tercera candidatura presidencial, manteniendo su línea marxista-leninista.
Félix González: Diputado del Partido Ecologista Verde (PEV), ha anunciado su intención de competir en las próximas elecciones presidenciales.
Carolina Tohá: Exministra del Interior y fundadora del Partido por la Democracia (PPD), ha renunciado recientemente a su cargo para postularse como candidata independiente en las próximas elecciones presidenciales.
Vlado Mirosevic: Oficializado por el Partido Liberal como su candidato presidencial, busca ofrecer una alternativa política desde el centro hacia la izquierda.
Jaime Mulet: Candidato de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), enfocado en políticas de regionalismo y ecología.
Aún están evaluando candidatos el Frente Amplio y el Partido Comunista.
Centro:
Ximena Rincón: Proclamada por el partido Demócratas como su candidata presidencial, con una trayectoria que incluye roles legislativos y ministeriales.
Alberto Undurraga: El Partido Demócrata Cristiano (PDC) lo ha elegido como su abanderado para las próximas elecciones, destacando su experiencia en la administración pública.
Derecha:
Evelyn Matthei: Exalcaldesa de Providencia y líder de la Unión Demócrata Independiente (UDI), ha sido proclamada como candidata presidencial por su partido y cuenta con el respaldo de Renovación Nacional (RN).
José Antonio Kast: Líder del Partido Republicano, representa al sector de derecha conservadora y ha oficializado su candidatura presidencial.
Johannes Kaiser: Líder del Partido Nacional Libertario, ha anunciado su precandidatura presidencial, enfocándose en un discurso de derecha libertaria.
Candidatos independientes en proceso: El Servicio Electoral de Chile (Servel) registra la inscripción de 57 candidatos independientes que buscan los patrocinios necesarios para llegar a la papeleta electoral del 16 de noviembre. Entre ellos se encuentran figuras como un youtuber, una tarotista y exfuncionarios políticos.
Es importante destacar que, aunque algunos partidos ya han definido a sus candidatos, otros aún se encuentran en proceso de selección interna o en negociaciones para formar alianzas. Además, el panorama político puede seguir evolucionando a medida que se acerque la fecha de las elecciones y se definan oficialmente todas las candidaturas.

