La tradicional marca chilena San José, operada por Orizon Seafood, enfrenta una controversia tras la denuncia viral de un consumidor que aseguró haber encontrado un diente en una de sus latas de jurel. El hecho fue difundido en redes sociales por Claudio Ferrada, quien criticó la respuesta inicial de la compañía y generó revuelo en la opinión pública.
Pese a no haber recibido el producto para su análisis, desde la empresa afirman que se trata de un caso “extraordinario y absolutamente aislado” y anunciaron una reestructuración integral del área de Servicio al Cliente, con el fin de fortalecer los protocolos de respuesta y atención.
@claudioferrada3 favor compartir y evitar comprar esta marca!!! se necesita dato de laboratorio para mandar analizar lo encontrado!!!! #compartir #sernac #sernacchile #consumidor #sanjose #jurelsanjose #jurel ♬ Originalton – Funny shorts
“Reconocemos que nuestra respuesta no fue tan pronta ni clara como se espera. La entrega de una gift card no correspondía, por lo que hemos pedido disculpas directamente al afectado”, señalaron desde Orizon a través de un comunicado.
Defensa de estándares y revisión interna
Orizon enfatizó que no ha tenido acceso a la supuesta pieza encontrada, lo que impide cualquier tipo de peritaje técnico o científico concluyente. Aun así, decidieron reforzar su compromiso con los consumidores y la transparencia, tomando medidas para modernizar sus canales de atención, actualizando protocolos y fortaleciendo los equipos responsables.
Este caso ocurre en un contexto donde la industria alimentaria chilena enfrenta mayores exigencias por parte de consumidores hiperconectados, pero también vulnerables a la desinformación y al uso mediático de denuncias que aún no han sido verificadas científicamente.
Sernac y la presión regulatoria
Desde el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) recordaron que, en casos de irregularidades sanitarias, las empresas deben actuar de inmediato y los consumidores tienen derecho a denunciar y exigir compensaciones si corresponde. Sin embargo, también se aclara que las pruebas deben ser entregadas a las autoridades competentes, tanto para evaluar sanciones como para fundamentar eventuales indemnizaciones judiciales.
En este caso, el consumidor habría optado por no entregar el supuesto diente a la empresa, lo que impide cualquier validación formal. Pese a ello, Orizon reiteró su disposición a colaborar con las autoridades y reafirmó su compromiso con los estándares de seguridad y calidad que la han posicionado como una de las marcas líderes del país.