viernes, noviembre 7, 2025
More
    InicioPolíticaNacionalChile Vamos busca desesperadamente un acuerdo con la nueva derecha ante el...

    Chile Vamos busca desesperadamente un acuerdo con la nueva derecha ante el colapso de su candidata y el rechazo ciudadano

    -

    El temblor político que sacude a Chile Vamos ya no puede disimularse. La coalición que hasta hace poco lideraba la centroderecha chilena enfrenta su momento más crítico, con una ciudadanía que les ha dado la espalda tras años de votaciones en el Congreso alineadas con la izquierda, y una candidata presidencial —Evelyn Matthei— en franca caída libre. En ese contexto, buscan desesperadamente tender puentes con la nueva derecha, compuesta por el Partido Republicano, el Partido Nacional Libertario y el Partido Social Cristiano, para evitar un desastre electoral de proporciones.

    Fuentes al interior de Chile Vamos reconocen que la estrategia de blindar a Matthei y negarse tajantemente a una primaria amplia del sector terminó por aislarlos. Hoy, con encuestas internas que muestran a la alcaldesa de Providencia sin capacidad de repuntar, incluso sectores de Renovación Nacional y la UDI ya barajan la posibilidad de bajar su candidatura a cambio de una lista única parlamentaria que les permita sobrevivir.

    Pero el panorama no es alentador para los partidos tradicionales. La nueva derecha ya firmó un pacto electoral que agrupa a sus tres fuerzas y proyecta disputar con fuerza no solo la presidencial, sino también las parlamentarias. La confianza en sus filas es tal que ya descartan una lista única con Chile Vamos, a quienes acusan de haber bloqueado por meses cualquier posibilidad de unidad real, solo para proteger a Matthei.

    El impacto de este reordenamiento se está haciendo sentir con fuerza en distritos clave como el 20, donde Chile Vamos pasó de tener cuatro diputados a probablemente quedarse con uno solo. Las proyecciones muestran que la nueva derecha se llevaría tres escaños y el Partido de la Gente uno, dejando al bloque tradicional prácticamente fuera del mapa.

    La desconexión de Chile Vamos con el electorado, su coqueteo legislativo con la izquierda y su estrategia de aparentar moderación a toda costa han generado un rechazo profundo entre sus antiguas bases. Hoy, el liderazgo político del sector lo están tomando figuras y partidos que no temen decir las cosas como son y que no están dispuestos a pactar en base al miedo, sino a convicciones firmes.

    Mientras Chile Vamos intenta evitar el naufragio, la nueva derecha navega con rumbo claro y una base ciudadana que sigue creciendo. El 2025 podría marcar el verdadero relevo político en la derecha chilena.

    Relacionado

    Concepción
    algo de nubes
    16.9 ° C
    16.9 °
    16.9 °
    59 %
    6.7kmh
    20 %
    Vie
    17 °
    Sáb
    18 °
    Dom
    16 °
    Lun
    16 °
    Mar
    16 °

    Últimas publicaciones