La senadora del Partido Socialista, Isabel Allende, compareció este viernes ante la Fiscalía por la investigación relacionada con la fallida compra de la casa de su padre, el ex presidente, Salvador Allende.
Al igual que la Ministra de Defensa, Maya Fernández, Allende decidió acogerse al derecho de guardar silencio durante su citación, un movimiento que generó críticas pero que siguió las recomendaciones de su equipo legal. La declaración fue realizada de forma telemática, en una audiencia que se centró en la revisión de los antecedentes de la causa.
La abogada de la senadora, Paula Vial, explicó que Allende había tomado esta decisión tras consultar con su defensa, señalando que la parlamentaria declarará cuando se considere oportuno, una vez que tengan acceso completo a la información de la investigación y la imputación. A pesar de la controversia por esta estrategia, la defensora reiteró que Isabel Allende ha actuado “de buena fe” y está dispuesta a colaborar con las autoridades en el proceso judicial.
Este caso se originó a partir de una denuncia presentada por la Fundación Fuerza Ciudadana, que lidera el abogado Raimundo Palamara, militante del Partido Republicano. La denuncia acusa a las autoridades de fraude al fisco tras la fallida compra de la propiedad, cuando se descubrió que la ministra Maya Fernández era copropietaria del inmueble. El Ministerio Público continúa con la revisión de las pruebas y las declaraciones de los involucrados.
En el marco de la misma investigación, se espera que esta tarde declare la ex ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, quien dejó su cargo el pasado 6 de enero por solicitud del presidente, Gabriel Boric. Sandoval, quien también está siendo investigada por su vinculación en este caso, podría proporcionar información relevante sobre los detalles de la compra fallida.
La causa sigue su curso mientras se revisa la evidencia incautada y se esperan más declaraciones. Mientras tanto, la ministra Fernández como la senadora Allende han mantenido la postura de colaborar con la investigación, pero sin proporcionar declaraciones adicionales hasta que sus defensas consideren conveniente hacerlo.

