lunes, julio 7, 2025
More
    InicioPolíticaBioBioBiobío destaca como polo educativo regional pese a persistentes brechas en el...

    Biobío destaca como polo educativo regional pese a persistentes brechas en el acceso a la educación superior

    -

    Un exhaustivo estudio sobre el sistema de admisión a la educación superior en la región del Biobío, realizado por Idea País Biobío bajo la dirección de Kevin Canales Garcia, revela un panorama de contrastes que combina logros significativos con desafíos pendientes en materia de equidad educativa.

    Biobío se consolida como potencia educativa regional

    La investigación destaca un dato revelador: el 93,9% de los estudiantes que acceden a la educación superior en la región del Biobío eligen quedarse en ella para realizar sus estudios. Esta cifra posiciona a la región como la segunda con mayor capacidad de retención de talentos a nivel nacional, solo superada por la Región Metropolitana, que retiene al 97,9% de sus estudiantes.

    En este contexto, la Universidad de Concepción emerge como la institución más cotizada de la zona, registrando casi seis postulaciones por cada cupo disponible (5,99 postulaciones por vacante), lo que refleja su prestigio y atractivo para los futuros universitarios.

    Las dos caras del acceso universitario

    El estudio pone de manifiesto una realidad preocupante en términos de equidad: mientras dos tercios de los estudiantes de mayores recursos (66,47% del decil 10) que rinden la PAES logran acceder a la universidad, menos de la mitad de los estudiantes de menores ingresos (46,02% del decil 1) consigue este objetivo.

    Esta disparidad se refleja también en la composición del alumnado de las diferentes universidades de la región. La Universidad Católica de la Santísima Concepción lidera la integración de estudiantes de establecimientos públicos, con un 40% de su matrícula, mientras que la Universidad del Desarrollo concentra la mayor proporción de estudiantes de colegios particulares pagados, alcanzando un 36,2%.

    PAES 2025: Un espejo de la desigualdad educativa

    Los resultados de la última Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2025 exponen con crudeza las brechas existentes en el sistema educativo:

    – La diferencia en el rendimiento promedio entre colegios particulares pagados (735 puntos) y municipales (557,4 puntos) alcanza los 177,6 puntos.

    – Mientras que solo el 3,8% de los estudiantes de colegios particulares pagados obtienen menos de 500 puntos, esta cifra se dispara al 32,4% en los colegios municipales.

    – El contraste es aún más marcado en los puntajes superiores: uno de cada tres estudiantes de colegios particulares supera los 800 puntos, mientras que en los colegios municipales apenas uno de cada cincuenta alcanza este nivel.

    Una luz de esperanza: El caso Andalién Sur

    En medio de este panorama desafiante, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Andalién Sur emerge como un ejemplo esperanzador de lo que puede lograr la educación pública cuando se gestiona eficientemente. Este servicio no solo ha conseguido los mejores resultados entre los 15 SLEP del país, con un promedio de 568,6 puntos, sino que además ha experimentado el mayor crecimiento a nivel nacional, mejorando sus resultados en 13,4 puntos desde 2023.

    Perspectivas y desafíos

    “Estos resultados nos muestran que el Biobío tiene el potencial y la capacidad instalada para ser un referente en educación superior”, señala Kevin Canales Garcia, director regional de Idea País Biobío. “Sin embargo, las marcadas brechas socioeconómicas en el acceso y rendimiento académico nos plantean el urgente desafío de trabajar por un sistema educativo más equitativo y justo.”

    El estudio sugiere que, si bien la región ha logrado consolidarse como un polo educativo de relevancia nacional, con una sobresaliente capacidad para retener a sus estudiantes y una oferta académica diversa y de calidad, aún queda un largo camino por recorrer en términos de equidad y acceso universal a la educación superior.

    IPBB_Foco_Publico_N1-1

    Relacionado

    Concepción
    nubes
    12.9 ° C
    14 °
    12.9 °
    88 %
    4.6kmh
    100 %
    Lun
    13 °
    Mar
    14 °
    Mié
    12 °
    Jue
    13 °
    Vie
    14 °

    Últimas publicaciones