viernes, noviembre 7, 2025
More
    InicioPolíticaBioBioEl surgimiento del Partido Nacional Libertario en Chile

    El surgimiento del Partido Nacional Libertario en Chile

    -

    El Partido Nacional Libertario (PNL) es una nueva fuerza política que ha surgido en Chile con el objetivo de ofrecer una alternativa a la clase política tradicional. Fundado en 2024 y liderado por el diputado Johannes Kaiser, el partido se basa en principios como la defensa de la libertad individual, la propiedad privada, la seguridad ciudadana y la reducción del aparato estatal.

    En un tiempo récord, el PNL logró reunir más de 22.000 firmas en 13 de las 16 regiones del país, convirtiéndose oficialmente en un partido político en enero de 2025. Su rápido crecimiento ha sido impulsado por el apoyo ciudadano, especialmente en sectores que buscan una respuesta firme ante la inseguridad, el alto costo de vida y lo que consideran una excesiva intervención estatal.

    En la región del Biobío, uno de los bastiones clave para el partido, el coordinador regional Fernando Fuentealba ha liderado el proceso de expansión y consolidación del PNL. En esta entrevista, nos cuenta sobre los avances del partido en la zona y sus expectativas de cara a los próximos desafíos electorales.

    Entrevista con Fernando Fuentealba, Coordinador del Partido Nacional Libertario en la Región del Biobío

    1) ¿Cuál es la situación actual del Partido Nacional Libertario en la región del Biobío y qué desafíos han enfrentado en su crecimiento y consolidación?

    “Es bastante positiva, hemos tenido una recepción bastante grande por parte de la ciudadanía, la cual está absolutamente depositando toda su confianza en esta nueva alternativa política, que viene, que habla de libertad, que habla de propiedad privada, de proteger la vida, y que eso, lamentablemente, en los últimos cuatro años hemos estado sintiendo, digamos, que se atenta en contra de eso.

    Entonces, hemos tenido una muy buena recepción. Ahora, el SERVEL, en sus plazos legales, es muy probable que su respuesta la tengamos las primeras semanas de marzo, ya oficializando legalmente el partido, lo que nos va a dar un impulso mayor para tener mayor acceso a los medios y, en este caso, a nuestro candidato, Johannes Kaiser, quien visitará la región. Así, podremos ya tener la posibilidad de tener el contacto con la gente.”

    2) De cara a las elecciones parlamentarias, ¿cómo se están preparando y cuáles son sus principales estrategias y expectativas?

    “Mira, nos estamos preparando como se debe, con las bases justamente, conversando con ellos en las comunas, en las provincias, para recibir cuáles son las inquietudes, qué es lo que necesitan, cuáles son sus problemáticas, qué es lo que piden, pero siempre, siempre apegados a los principios del partido.

    Nosotros queremos marcar la diferencia en eso, porque todo lo que conocemos como ‘casta política’ efectivamente se ha alejado completamente de sus cartas de principios, y eso la ciudadanía lo percibe, lo percibió y ahora está cansada de estos panfletos políticos. Quiere algo con orden, con disciplina, ¿no es cierto?, y con proyección de futuro, y eso es lo que está ofreciendo el Partido Nacional Libertario en el país.”

    3) En cuanto a las elecciones presidenciales, ¿qué pasos ha dado el partido en su preparación y qué factores consideran clave para lograr una candidatura competitiva?

    “Bueno, mira, el partido yo creo que ha estado haciendo las cosas bien, en el sentido de que tiene una estructura muy firme con gente muy capaz. En este caso, nuestra figura, que es Johannes Kaiser, es una persona absolutamente consecuente, él no se sale de los principios y eso, como te digo, ha ayudado mucho a que nosotros, en todas las regiones del país, donde, vuelvo a reiterar, hemos tenido un récord de inscripciones en, ¿cuánto?, dos meses y medio, el partido logró las firmas necesarias, y eso ha causado mucha efervescencia en el mundo político.

    Y no solamente en el mundo político, sino que también en el mundo social. La gente lo ha percibido, y las encuestas, que son absolutamente manejadas, que conocemos, pero las que tenemos nosotros a nivel de calle, a nivel de la población, en los barrios, en la feria, esas son las que nos dicen que la gente va a apoyar a Johannes Kaiser.”

    4) Palabras finales

    “Yo el mensaje que le daría a la población es el siguiente: hacerle una pregunta, ¿qué tipo de país quieren ustedes para sus hijos y para sus nietos?

    Si siguen votando por los mismos, no esperen cambios distintos. Nosotros estamos hablando de cosas muy claras: la protección a la vida, la protección a la propiedad privada, las libertades, el acabar con esta carga impositiva tan grande que ya tiene a toda la sociedad, de todos los estratos sociales, absolutamente asfixiada. Y lo peor de todo es que se están robando los recursos y nosotros no vemos el beneficio o el rédito de lo que nosotros estamos imponiendo. Es decir, una pésima educación, ni hablar de la salud, de la cantidad de listas de espera y toda la cantidad de chilenos que están falleciendo por una atención que está garantizada en la Constitución.

    Como lo ha dicho muchas veces Johannes Kaiser, aquí vamos a cerrar fronteras, vamos a controlar la delincuencia, vamos a proyectar este país en el ámbito económico, vamos a reducir los impuestos, como las contribuciones, impuestos específicos, etcétera. Vamos a ir en busca de recuperar, primero, el Estado de derecho y el bienestar de la ciudadanía.”

    Relacionado

    Concepción
    algo de nubes
    16.9 ° C
    16.9 °
    16.9 °
    59 %
    6.7kmh
    20 %
    Vie
    17 °
    Sáb
    18 °
    Dom
    16 °
    Lun
    16 °
    Mar
    16 °

    Últimas publicaciones