Este lunes, Pamela Figueroa fue designada como presidenta del Consejo Directivo del Servicio Electoral de Chile, tomando el relevo de Andrés Tagle, quien ocupó el cargo desde el 1 de marzo de 2021.
El Servel destacó que, por primera vez en su historia, la institución será encabezada por una mujer. Figueroa, politóloga y académica, asume esta función marcando un hito en la administración electoral del país.
En las últimas semanas, había existido incertidumbre respecto a la renovación de cargos dentro del Consejo, especialmente ante la salida de Tagle y del consejero Alfredo Joignat. Parlamentarios manifestaron su preocupación por la demora en la designación de sus reemplazos, instando al Gobierno a agilizar el proceso, considerando la relevancia de este año electoral.
El funcionamiento del Consejo Directivo del Servel
Según la Ley Orgánica Constitucional 18.556, el Consejo Directivo del Servel está compuesto por cinco consejeros designados por el Presidente de la República, con la aprobación del Senado, que debe contar con el respaldo de dos tercios de sus miembros en ejercicio.
Una vez que el Ejecutivo presenta su propuesta, el candidato a consejero debe someterse a una audiencia pública ante la comisión correspondiente del Senado. Posteriormente, los consejeros eligen entre ellos a su presidente por mayoría de votos. En caso de empate o falta de acuerdo, la elección se resuelve por sorteo.
El presidente del Consejo representa a la institución en eventos protocolares tanto a nivel nacional como internacional. Su mandato tiene una duración de cuatro años y puede ser reelegido una vez.
Por su parte, los consejeros cumplen un período de 10 años en el cargo, sin posibilidad de ser designados para un nuevo mandato. Además, su renovación se realiza de manera parcial cada dos años.