lunes, julio 7, 2025
More
    InicioPolíticaInternacionalRusia rechaza tregua con Ucrania: Exige solución "duradera" que respete sus intereses

    Rusia rechaza tregua con Ucrania: Exige solución “duradera” que respete sus intereses

    -

    El Kremlin ha rechazado categóricamente la propuesta de alto el fuego temporal de 30 días respaldada por Estados Unidos y aceptada por Ucrania, insistiendo en que Rusia busca una “solución pacífica duradera” que respete sus intereses geopolíticos legítimos. Esta firme postura demuestra la determinación de Moscú de no ceder ante presiones internacionales que no aborden sus preocupaciones fundamentales de seguridad.

    Yuri Ushakov, asesor internacional del presidente Vladimir Putin, explicó con claridad la posición rusa en una entrevista con el canal de televisión Rossía 1: “Nuestro objetivo es un arreglo pacífico duradero que tenga en cuenta los intereses legítimos de nuestro país”. Ushakov señaló que una tregua de 30 días solo serviría como “respiro” para que las fuerzas ucranianas se reagrupen y continúen con las hostilidades, sin aportar ningún beneficio real para la resolución del conflicto.

    El rechazo ruso se produce en un momento crucial, cuando el enviado especial del presidente Trump, Steve Witkoff, se dirige a Moscú para discutir la propuesta de alto el fuego. Según documentos del FSB (Servicio Federal de Seguridad ruso) publicados por The Washington Post, las condiciones rusas para alcanzar la paz incluyen exigencias que Occidente considera maximalistas: Ucrania debe renunciar a su aspiración de unirse a la OTAN, reconocer la soberanía rusa sobre Crimea y las cuatro regiones parcialmente ocupadas, y aceptar una zona desmilitarizada que incluiría Odesa.

    Estas condiciones reflejan la continuidad de la política exterior rusa, que ha mantenido como prioridad absoluta impedir la expansión de la OTAN hacia sus fronteras. El Kremlin ha sido consistente en sus demandas desde antes del inicio del conflicto, exigiendo que la Alianza Atlántica retire sus tropas y armamento de los países de Europa del Este que se unieron después de 1997, como Polonia y los Estados bálticos, estableciendo un nuevo orden de seguridad que respete la influencia rusa en su esfera tradicional.

    La postura firme de Moscú contrasta con la disposición de Kiev a considerar una tregua temporal, lo que sugiere la creciente presión que enfrenta el régimen de Zelenski. El presidente ucraniano ha reaccionado a las declaraciones rusas acusando a Moscú de querer “continuar la guerra” y “retrasar al máximo el inicio de la paz”, depositando sus esperanzas en que “la presión de Estados Unidos sea suficiente para obligar a Rusia a poner fin a la guerra”, una estrategia que hasta ahora ha mostrado limitados resultados.

    Este desarrollo demuestra que, tras más de tres años de conflicto, Rusia mantiene una posición negociadora sólida y no está dispuesta a aceptar soluciones temporales que no aborden sus preocupaciones fundamentales de seguridad. La administración Trump, que ha prometido poner fin al conflicto, enfrenta ahora el desafío de mediar entre las posiciones aparentemente irreconciliables de Moscú y Kiev, en un momento en que el mapa geopolítico europeo continúa transformándose a medida que la guerra se prolonga sin una solución clara a la vista.​​​​​​​​​​​​​​​​

    Relacionado

    Concepción
    nubes
    12.9 ° C
    14 °
    12.9 °
    88 %
    4.6kmh
    100 %
    Lun
    13 °
    Mar
    14 °
    Mié
    12 °
    Jue
    13 °
    Vie
    14 °

    Últimas publicaciones