En una jugada decisiva para el futuro de la Región del Bío Bío, el Gobernador Regional, Sergio Giacaman, se prepara para un encuentro de alto nivel con el Presidente, Gabriel Boric, programado para este martes en Cerro Castillo, Viña del Mar. La reunión tiene como objetivo principal solicitar un aumento significativo en los recursos y atribuciones para la gestión regional, en un momento donde los desafíos financieros alcanzan niveles críticos.
La situación financiera del Gobierno Regional del Bío Bío ha alcanzado un punto crítico, con proyectos de arrastre que superan los 500 mil millones de pesos, una cifra que sobrepasa la totalidad del presupuesto que podría recibir la administración de Giacaman durante cuatro años. Este año, con un presupuesto asignado de 124 mil millones de pesos, ya se han debido destinar más de 8 mil millones al pago de contratistas y 1.600 millones adicionales a organizaciones sociales por compromisos del 2023.
Entre las solicitudes específicas que Giacaman llevará a la mesa presidencial, destaca la ampliación de las zonas de rezago para incluir las provincias de Bío Bío y Arauco, una medida estratégica para impulsar el desarrollo en estas áreas que enfrentan significativos desafíos económicos y sociales. Además, buscará asegurar recursos adicionales para el segundo semestre a través de metas presupuestarias, fundamentales para la continuidad de proyectos regionales.
En el ámbito de las atribuciones, el Gobernador Regional impulsará una agenda ambiciosa que incluye mayores facultades en la coordinación con los Servicios de Salud, Sernatur y la Unidad Operativa de Control de Tránsito. Un punto particularmente relevante en su agenda es la solicitud de eliminar la figura de los delegados presidenciales, en línea con promesas previas realizadas por el Ejecutivo.
El encuentro se desarrolla en un contexto de tensiones entre los gobiernos regionales y el poder central, marcado por recientes desencuentros con la Ministra del Interior, Carolina Tohá, que han llevado a que algunos gobernadores consideren no asistir a la cita. Sin embargo, Giacaman ha confirmado su participación, priorizando la urgente necesidad de abordar los desafíos financieros y administrativos que enfrenta la región.